Redes Sociales:

Actualidad

Embajada de EE. UU. exige que postulantes a visas estudiantiles y de intercambio hagan públicas sus redes sociales

La embajada de EE. UU. en Perú informó que los postulantes a visas F, M y J deberán tener redes sociales públicas como parte del proceso.

Compartir en:

Te puede interesar

Hace 1 semana

Christian Cueva se defiende tras difusión de audio polémico: Estudio Villaverde asume su caso

El Estudio Villaverde representará a Christian Cueva y al presidente de Emelec tras la difusión de un audio cuya autenticidad aún no ha sido confirmada.

Hace 2 semanas

EE. UU. y China firman acuerdo clave sobre tierras raras y reducen aranceles

Estados Unidos y China pactaron facilitar el envío de tierras raras, esenciales para la tecnología, y reducir aranceles. Europa busca cerrar un trato similar.

Hace 3 semanas

Gobierno inicia bloqueo progresivo de celulares con IMEI inválido vinculados a delitos

Dina Boluarte encabezó el bloqueo de celulares con IMEI irregular. Más de 510 mil dispositivos ya fueron desactivados por su vinculación con actividades delictivas.

Hace 3 semanas

Invierno inicia con temperaturas más frías de lo habitual en Lima, advierte el Senamhi

Este viernes comienza el invierno 2025. El Senamhi advierte que Lima este podría registrar temperaturas más bajas de lo habitual, con sensación térmica aún menor.

Hace 3 semanas

Estudiantes toman sede de la UNFV ante fallas en matrículas

Más de 200 estudiantes denuncian problemas con la matrícula en la UNFV. Un grupo tomó la sede central exigiendo soluciones para no perder el año académico.

Hace 3 semanas

Accidente en variante de Pasamayo deja un muerto y 33 heridos

Una mujer murió y al menos 33 personas resultaron heridas tras un choque entre buses interprovinciales en la variante de Pasamayo, distrito de Aucallama.

Hace 1 mes

El alcalde de Lima Rafael López Aliaga propone enviar reos a megacárcel

El alcalde López Aliaga busca trasladar a cinco mil reos de alta peligrosidad a una megacárcel en El Salvador, con respaldo del Gobierno peruano.

Hace 1 mes

Problemas logísticos en estreno del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

La nueva terminal del aeropuerto Jorge Chávez enfrenta problemas logísticos que generan retrasos y cancelaciones, afectando a pasajeros y aerolíneas en su primer día de operaciones.

Hace 1 mes

Beto Ortiz es citado por presunta discriminación y evita hablar sobre denuncia del 96

El periodista fue citado por presunta discriminación y evitó pronunciarse sobre la denuncia archivada en 1996 por presunto abuso a menores.

Hace 2 meses

Lima 42K: corredor fallece tras descompensarse durante la maratón

Un corredor falleció tras sufrir una descompensación en plena maratón Lima 42K. La organización confirmó el hecho y expresó sus condolencias.

La Embajada de Estados Unidos en Perú anunció un nuevo requisito para los solicitantes de visas de no inmigrante de las categorías F, M y J, dirigidas principalmente a estudiantes y participantes en programas de intercambio cultural y académico. La medida implica que los solicitantes deberán configurar sus redes sociales como “públicas” para poder acceder al trámite.

Esta disposición fue difundida a través de una publicación oficial en la red social X (antes Twitter), donde se precisa que este requisito busca facilitar la verificación de identidad y la evaluación de admisibilidad conforme a las leyes estadounidenses.

“Cuando solicites tu cita de visa de no inmigrante F, M o J, debes ajustar la configuración de privacidad de todas tus cuentas de redes sociales a ‘pública’”, indicó la embajada.

Las visas F1 están dirigidas a estudiantes internacionales que cursan estudios a tiempo completo en universidades, institutos o programas de idiomas, permitiendo también ciertos empleos limitados, como trabajos dentro del campus o prácticas profesionales (OPT). Por su parte, la visa M1 está destinada a quienes estudian carreras técnicas o vocacionales, como aviación, mecánica o cocina, con restricciones laborales más estrictas. La J1, en tanto, permite la estadía de personas en programas de intercambio, como au pairs, médicos, investigadores o docentes.

El endurecimiento de los requisitos migratorios, iniciado durante la segunda administración del expresidente Donald Trump, ha mantenido vigencia. Esta nueva medida se suma a los filtros que ya se aplican a los postulantes con el objetivo de garantizar la seguridad nacional, según autoridades estadounidenses.

Compartir en: