La Embajada de Estados Unidos en Perú anunció un nuevo requisito para los solicitantes de visas de no inmigrante de las categorías F, M y J, dirigidas principalmente a estudiantes y participantes en programas de intercambio cultural y académico. La medida implica que los solicitantes deberán configurar sus redes sociales como “públicas” para poder acceder al trámite.
Esta disposición fue difundida a través de una publicación oficial en la red social X (antes Twitter), donde se precisa que este requisito busca facilitar la verificación de identidad y la evaluación de admisibilidad conforme a las leyes estadounidenses.
“Cuando solicites tu cita de visa de no inmigrante F, M o J, debes ajustar la configuración de privacidad de todas tus cuentas de redes sociales a ‘pública’”, indicó la embajada.
Las visas F1 están dirigidas a estudiantes internacionales que cursan estudios a tiempo completo en universidades, institutos o programas de idiomas, permitiendo también ciertos empleos limitados, como trabajos dentro del campus o prácticas profesionales (OPT). Por su parte, la visa M1 está destinada a quienes estudian carreras técnicas o vocacionales, como aviación, mecánica o cocina, con restricciones laborales más estrictas. La J1, en tanto, permite la estadía de personas en programas de intercambio, como au pairs, médicos, investigadores o docentes.
El endurecimiento de los requisitos migratorios, iniciado durante la segunda administración del expresidente Donald Trump, ha mantenido vigencia. Esta nueva medida se suma a los filtros que ya se aplican a los postulantes con el objetivo de garantizar la seguridad nacional, según autoridades estadounidenses.