A las 9:42 p.m. de este viernes 20 de junio, comenzará oficialmente el invierno 2025 en el Perú, y Lima ya empieza a sentir los efectos de esta estación. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), algunas zonas de la capital podrían experimentar temperaturas ligeramente más bajas de lo habitual durante el mes de julio.
Erick Rojas, especialista del Senamhi, precisó que entre el 20 y el 25 de junio se espera un descenso gradual de las temperaturas en Lima Metropolitana. Las zonas más afectadas serán los distritos de Lima este como La Molina, Ate y San Juan de Lurigancho, donde los termómetros podrían registrar valores mínimos entre los 11 °C y 12 °C.
Actualmente, Lima centro y el Callao presentan temperaturas que oscilan entre los 16 °C y 17 °C. En tanto, distritos como Carabayllo, Puente Piedra y Ancón en Lima norte también reportan niveles similares. Sin embargo, la sensación térmica es más baja debido a la alta humedad y la presencia de vientos moderados, lo que incrementa la percepción de frío.
Durante el invierno, se prevé que las temperaturas mínimas en la capital estén entre los 11 °C y 15 °C durante las noches y madrugadas, mientras que en el día podrían alcanzar máximas de entre 16 °C y 22 °C.
El Senamhi también recordó que está vigente un aviso de vientos fuertes en el litoral peruano, con ráfagas que podrían superar los 30 km/h. Estas condiciones no solo agravan el frío, sino que aumentan el riesgo de accidentes vehiculares por pistas resbalosas, por lo que se recomienda conducir con precaución.
El cielo permanecerá mayormente nublado en gran parte del litoral limeño, especialmente en el Callao y otros sectores de Lima Metropolitana.
Las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas ante el ingreso del invierno: usar ropa abrigadora, proteger a menores y adultos mayores, y tener cuidado con las condiciones del tránsito en las próximas semanas.