El Poder Judicial ordenó este miércoles la suspensión de Patricia Benavides Vargas como fiscal suprema titular y fiscal de la Nación por un periodo de 24 meses, en el marco de una investigación por presuntas irregularidades durante su gestión al frente del Ministerio Público.
La decisión fue emitida por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria a solicitud del Ministerio Público, y ocurre justo cuando la Junta Nacional de Justicia (JNJ) intentaba reponerla en el cargo mediante un proceso de ejecución forzosa. Con esta resolución, dicha restitución queda sin efecto.
El fallo responde a una solicitud presentada por la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, quien había pedido 36 meses de suspensión. Sin embargo, el juzgado consideró proporcional aplicar una medida de 24 meses, teniendo en cuenta que la investigación contra Benavides inició en junio de 2024.
Patricia Benavides es investigada por los presuntos delitos de cohecho pasivo específico, abuso de autoridad y encubrimiento personal. Según el expediente, habría utilizado su cargo para beneficiar al abogado José Luis Castillo Alva, implicado en el caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
A través de su cuenta en X, el Poder Judicial indicó que la resolución judicial “advierte que (Benavides) estaría vinculada a hechos graves (...) y que habría intervenido en función de su cargo como fiscal de la Nación”.
#LoÚltimo. Poder Judicial dispone la suspensión temporal en el cargo como fiscal suprema titular y Fiscal de la Nación de Patricia Benavides Vargas, por el plazo de 24 meses, debido a hechos presuntamente cometidos como titular de ese organismo del Estado. pic.twitter.com/ekDvFeXiQb
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) June 25, 2025
La resolución también señala que existe una "sospecha suficiente" de que la investigada podría afectar la administración de justicia si continúa en funciones.
Esta medida se da luego de que la JNJ anunciara anoche su intención de activar un “procedimiento de ejecución forzosa” para reponer a Benavides, decisión cuestionada por la defensa de Espinoza, encabezada por el abogado Luciano López. El letrado sostuvo que la resolución de la JNJ es administrativa, no judicial, y advirtió que una intervención policial sería ilegal.
Patricia Benavides fue destituida en diciembre de 2024 por presuntos actos de corrupción. La semana pasada intentó regresar a su cargo tras una polémica resolución de la JNJ, lo que llevó a Espinoza a denunciarla por usurpación de funciones y acusarla de intentar un “golpe de Estado” en el Ministerio Público.